top of page

OFIDIOFOBIA

Se define como un extremado, persistente, anormal y injustificado miedo a las serpientes.

Un típico ofidiofóbico no solamente teme a las serpientes cuando las enfrenta sino que también le asusta pensar en ellas, verlas en televisión o en una foto. En este último caso, el miedo es totalmente irracional, de un principio de miedo racional éste se ha expandido hasta llegar a constituir una fobia. Esta fobia específica constituye un tipo de trastorno de ansiedad.

Dayana Ostaiza

25 años

Estudiante

Latacunga

 

Entre paredes blancas,  cortinas rosas y un olor a menta se encontraba Dayana Ostaiza una chica de 25 años, con ojos y cabello marrón, estudiante de la facultad de hotelería y turismo, quien desde su infancia, para ser exactos desde sus 4 años hasta hoy sufre de fobia a estos reptiles más conocidos como “serpientes”.

 

Tal vez, a muchos les de escalofríos y miedo por el simple hecho de escuchar su nombre o su sonido muy particular. Pero nada se compara a lo que Dayana siente cuando la nombran o mira por casualidad, ya sea en dibujos animados, películas, documentales, ella simplemente no puede ni quiere tenerlas cerca.

 

Todo comenzó una tarde, el sol resplandecía y sus ganas inevitables por jugar en el río no se hacía esperar. Una chiquitina corría alrededor y sus padres sonreían al ver lo feliz que era. Pasaron unos minutos, su hermana Geovanna ahora la acompañaba a todas sus travesuras. Todo marchaba bien, pero de repente Dayana se alejo un poco porque fue en busca de su  gran pelota amarrilla. Ella corría y corría porque el viento empujaba su juguete. Al momento en que ella se agachaba a recoger su pelota escucho el cascabel de una serpiente, empezó a llorar y se quedó paralizada. Todo ese día Dayana no dejó de llorar y por la ncoehe no pudo conciliar el sueño. Esta experiencia traumática fue lo que desarrolló en ella la ofidiofobia.

 

 

Implicaciones Familiares

Geovanna Ostaiza

Hermana

© 2023 por Galería Misión. Creado con Wix.com 

Universidad de las Ámericas, Sede Udlapark

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
bottom of page